Dar el salto al alquiler a corto plazo parece sencillo... hasta que empiezan los primeros problemas. Viajeros equivocados, tiempo perdido, objetos robados, mala comunicación...
.
A menudo aprendemos por las malas, pero en egeed.com, nuestra misión es evitar precisamente eso.
Así que aquí tienes un compendio de los 10 errores más comunes que cometen los nuevos anfitriones, con consejos concretos y herramientas para empezar con buen pie.
Para empezar con buen pie.
Y sobre todo: prueba egeed gratis durante 30 días ya puede cambiarlo todo.
1. No definir unas reglas de la casa claras
Esto es básico, y sin embargo... demasiados anfitriones dejan a los viajeros a oscuras. El resultado: calefacción a tope, nevera llena, puerta sin cerrar, etc.
Solución.
Solución: Configura un módulo de pago claro en egeed, que cada viajero reciba automáticamente. Se puede especificar:
- Volcar las papeleras (así como la ubicación exacta en un mapa) .
- Bloquear la puerta
- Vaciar la nevera
- Apagar los electrodomésticos
- Apaga los aparatos domésticos
- Baja la calefacción o apaga el aire acondicionado
- Devuelve las llaves a la caja de llaves
Los viajeros no son descuidados por naturaleza: están de vacaciones, no en su entorno. Necesitan que se les guíe de forma sencilla y clara.
2. Poner demasiados platos, vainas o consumibles
.Este es un error que muchos cometen. Yo mismo lo he experimentado: cuando pones 24 cucharas, 20 monodosis de café y existencias de azúcar... corres el riesgo de no volver a verlos. No por maldad, sino porque algunos viajeros se sirven como en un hotel.
Mi regla personal: Pongo un juego de 6 a 8 cubiertos, y una cantidad limitada de consumibles (café, azúcar, té). Es más fácil de contar entre dos viajeros, y limita las pérdidas.
Mi regla personal:.
3. Descuidar las fotos del anuncio
Fotos oscuras o poco favorecedoras, y tu gran alquiler se vuelve invisible en las plataformas.
Solución: Haz fotos luminosas, profesionales y preferiblemente de día.
4. Gestionar mal los comentarios negativos
Cuando recibes una mala crítica, es difícil de asumir. Es frustrante, a veces injusto. Pero responder en caliente, de forma agresiva o a la defensiva es un error que te puede costar caro.
En Airbnb, las respuestas son públicas. Lo que escribes no es sólo para el cliente insatisfecho, sino para todos los futuros viajeros. Tu respuesta muestra tu nivel de profesionalidad.
En Airbnb, las respuestas son públicas.
Ejemplos de una mala respuesta:
"Este cliente está actuando de mala fe"
.
"No ha entendido nada"
"Este comentario es totalmente erróneo."
Lo que leen los futuros viajeros:"Vale, si tengo un problema, me va a mandar a la mierda."
Para hacer en su lugar:
- Mantenga la calma, sea profesional y cortés.
- Mantenga la calma, sea profesional y cortés.
- Reconocer las áreas de mejora (aunque sea difícil) .
- Muestre que se toma en serio los comentarios.
- Explique lo que ha puesto en marcha para asegurarse de que no vuelva a ocurrir. .
Ejemplo de respuesta correcta:
"Gracias por su comentario. Lamento que el piso no haya estado a la altura de sus expectativas. A raíz de su comentario sobre la limpieza, he cambiado el equipo de limpieza para garantizar un mejor nivel de servicio."
Conviertes así una reseña media en una prueba de tu capacidad para escuchar y mejorar. Y eso tranquiliza a futuros viajeros.
5. Subestimar el tiempo (y la importancia) de las tareas domésticas
.Un alojamiento limpio no significa "rápido y sucio". Un pelo olvidado en la ducha o un cubo de basura sin vaciar, ytu factura se desploma.
Solución: Prepare una lista de comprobación de limpieza completa para imprimirla o enviarla a sus proveedores de servicios.
Limpieza a fondo.
6. Querer lanzarse en demasiadas plataformas desde el principio
Es un error clásico cuando estás empezando: querer estar en todas partes a la vez: Airbnb, Booking, Vrbo, etc. El resultado: calendarios mal sincronizados, dobles reservas, cancelaciones... y clientes descontentos.
Mi consejo: empieza sólo con Airbnb. Es la plataforma más intuitiva, la más potente y la que te permitirá centrarte en lo esencial: ofrecer una gran experiencia a tus viajeros y cosechar buenas valoraciones.
Mi consejo: empieza sólo con Airbnb.
7. Pensar que todo es intuitivo para los viajeros
.Calefacción, aire acondicionado, horno, televisión conectada, aparcamiento, código de la puerta... a ti te parece obvio, pero no a todo el mundo.
Solución.
Solución: Gracias a egeed, puedes crear fichas explicativas con fotos o vídeos para todos tus equipos. Resultado: menos mensajes, menos riesgo de rotura y viajeros más felices.
8. Fijar el precio equivocado
Una tarifa demasiado alta te deja con el alquiler vacío, una tarifa demasiado baja atrae a los perfiles equivocados.
Solución.
Solución: Prueba con precios dinámicos, y ajústalos según la temporada. En egeed, recomendamos herramientas como PriceLabs para automatizar todo esto.
Precios dinámicos.
9. Responder demasiado despacio (o demasiado tarde) a los viajeros
.Una respuesta demasiado lenta echa para atrás a la gente. Aunque estés ocupado, al menos demuestra que estás presente.
Solución: Con egeed, tu viajero tiene acceso a toda la información sobre el alojamiento e incluso puede hacer preguntas directamente a tu guía. Las consultas de los viajeros descienden una media del 70% en los pisos equipados con una guía digital egeed. Pruébala gratis durante 30 días :)
10. Pensar que son ingresos pasivos
No, el alquiler a corto plazo no es 100% pasivo. Hay que estructurarlo todo, automatizar, delegar... y monitorizar.
Solución: Con las herramientas adecuadas como egeed y pricelabs, puedes profesionalizar de verdad tu negocio y acercarte todo lo que puedas a los ingresos 100% pasivos.
Solución.
Conclusión
Ser un buen anfitrión no tiene por qué ser complicado... siempre y cuando evites los errores básicos. Con un poco de experiencia, método y las herramientas adecuadas (como egeed), puedes convertir tu alojamiento en una máquina de 5 estrellas.
¿Estás empezando? Luchando por estructurar tu negocio? Quieres ahorrar tiempo sin sacrificar la calidad?
¿Estás empezando?
Prueba egeed gratis durante 30 días, y descubre cómo simplificar tu vida como anfitrión.